Son de Tolosa

Son de Tolosa es el momento musical. ¿Cómo nos llamaremos en unos años? Toulousonicos? Toulousonideros? 

Ya Daniel, deberíamos hacer entrevistas, que sean los mismos músicos que hablen sobre su historia, démosles la palabra me dijo alguien, en alguna fiesta, sentado en algún sofá, después de la cuarta o quinta botella de algún vino blanco barato como el Gaillac Perlé. Los recuerdos son ambiguos, confusos, borrosos. La cumbia y el son jarocho, la salsa y el rap se mezclan en cada fiesta de cada día de la semana, algunos descansaban los lunes para poder ir a la universidad a estudiar, nosotros no. Éramos de los clientes del café pop los lunes, el happy hour de 13€ las 13 cervezas, éramos los jueves musicales, los martes de Daurade, los miércoles de vernissages, los viernes de Rincón Chileno y los sábados y domingos en la plaza de Tierceretes frente al Breughel. 

Esa música se forjó con nuestros hígados y nuestros bolsillos, se macero con el baile incesante de nuestros cuerpos sudados en verano y en invierno. Ahora, después de algunos años, con un poco menos de tiempo para todas las cosas que hacíamos, es el momento para escribir una oda para ese Toulouse, una apología respetuosa hacia el corazón del sonido que nos alimentó durante una década. Un gracias al talento de artistas como Alumine, Gato Negro, François de la Tormenta, Guayabo Brothers, Demunaï, La Ceïba, DJ Nobreakfast, DJ Kenji, Dj Jazmina entre otros que nos guian a traves de las notas dadas por los instrumentos folkloricos de nuestro continente hacia el pasado, donde la vida era una fiesta, y vaya si nos la gozamos. 

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.